Mark Zuckerberg ha anunciado cambios radicales en el feed de noticias de su red social.
Lo ha hecho a través de un mensaje en su cuenta, donde ha dicho que cambiará el orden en el que aparecen los mensajes en tu feed penalizando el contenido de páginas y medios para favorecer el contenido de amigos y familiares.
Durante muchos meses, Facebook ha estado cerrando acuerdos con los medios para llenar su red social de contenido interesante.
La red social se ha estado aprovechando de ello, por ejemplo, para que se acceda a las noticias de forma nativa en su aplicación oficial y beneficiarse así de que los usuarios pasen más tiempo en ella.
Sin embargo, ahora ha decidido cambiar radicalmente de estrategia y abandonar a su suerte a quienes apostaron por su plataforma.
"Hay muchas comunidades muy unidas alrededor de programas de televisión y equipos deportivos.
Hemos visto a personas interactuar mucho más en torno a vídeos en directo que en los normales.
Algunas noticias ayudan a iniciar conversaciones sobre temas importantes", explica Zuckerberg.
"Pero con demasiada frecuencia hoy, ver vídeos, leer noticias u obtener una actualización de la página es solo una experiencia pasiva".
Esto quiere decir, que después de que los miembros hayan estado ayudando a que Facebook se posicione en sus ambiciones de convertirse en una alternativa a YouTube ahora ha decidido echar a la basura todo ese trabajo y empezar a darle más visibilidad a los vídeos en directo.
Las noticias y actualizaciones de las páginas también dejarán de tener importancia para verse sustituidas por mensajes de los grupos en los que están los usuarios ademas se borraran cada pagina que no tenga contenido legal osea con pirateria y cierre de grupo que compartan en forma ilegal de archivos .
El cofundador de la red social más grande del mundo perdió US$2.900 millones el viernes después de que publicó planes de cambiar las noticias de los usuarios hacia el contenido de familiares y amigos a expensas del material de medios de comunicación y empresas.
EL IMPACTO QUE LE COSTÓ MUCHO DINERO
Las acciones de Facebook, con sede en Menlo Park, California, caían 3,6% pasada la 1:00 p.m. en Nueva York, reduciendo la fortuna de Zuckerberg a US$74.400 millones en el Índice de multimillonarios Bloomberg.
Si ese declive se mantiene hasta el cierre de las operaciones, perderá su lugar como la cuarta persona más rica del mundo frente al multimillonario español del sector minorista Amancio Ortega.
La caída elimina gran parte de los US$4.500 millones que Zuckerberg, de 33 años, ha ganando este año.
Las 500 personas más ricas del mundo ganaron US$1 billón en 2017 y US$17.000 millones adicionales en las dos primeras semanas de 2018, según el índice de Bloomberg.
Publicaciones Relacionadas
sublimacion